La calidad del semen sabemos que es un factor importante a la hora de conseguir un embarazo. Se estima en hasta un 50% de intervención del factor masculino en la disfunción reproductiva en general (entre el 20-30% de causa espermática completa). De ahí, que debamos enfatizar en aquellos factores que lo puedan condicionar. Algunas de...Leer más
La actividad sexual durante los tratamientos de reproducción asistida puede aportar algunas ventajas significativas. Desde un punto de vista sentimental, la intimidad con la pareja ayuda a reforzar el vínculo amoroso, proporcionando apoyo mutuo y alivio del estrés asociado con los procedimientos que se van realizando a lo largo de los ciclos de reproducción asistida. ...Leer más
Antecedentes Mujer de 42 años con antecedente de endometriosis anexial bilateral. Endometrioma anexial izquierdo, de 1,5-2 cm de diámetro, diagnosticado en 2015, con toma preventiva de anticonceptivo con 2 mg de Dienogest y 0,03 mg de etinilestradiol en su formulación, hasta inicio de deseo gestacional. Endometrioma anexial derecho diagnosticado) en 2017, de 1,5 cm de...Leer más
¿QUÉ ES LA HORMONA LUTEINIZANTE O LUTROPINA? Es una hormona producida por la hipófisis, que es una glándula localizada en la base del cerebro de pequeño tamaño (sobre 1,25 cm), y que tiene acción a nivel de los ovarios y de los testículos. FUNCIONES DE LA LUTROPINA En las mujeres, la LH producida desde la...Leer más
La nutrición que llevamos puede afectar a los resultados en nuestra fertilidad. Una dieta sana y variada en nutrientes esenciales es básica para alcanzar una buena salud reproductiva en mujeres y en hombres. Algunas vitaminas y minerales tienen un efecto claro en la fertilidad. Revisamos algunos de ellos: Ácido fólico Es conocida su importancia en...Leer más
Introducción El estrés es la reacción del organismo ante una amenaza. La ansiedad es la reacción del cuerpo frente al estrés. Sobre un 60-65 % de las pacientes con disfunción reproductiva pueden padecer de estrés. Este estrés contempla la presencia de ansiedad y/o angustia que no se puede controlar, y puede acompañarse de un estado...Leer más
Introducción La donación de óvulos da la oportunidad, de forma altruista, a que las mujeres que no pueden tener hijos con sus propios óvulos puedan intentar conseguir el embarazo con óvulos más jóvenes. Es un acto solidario, anónimo y seguro al ayudar a otras parejas, y no perjudicar a la salud de la donante. La...Leer más
Antecedentes Mujer de 42 años con antecedente de migrañas. Cesárea en 2013 (tras ciclo de inseminación artificial conyugal) y cesárea en 2017 (tras ciclo de fertilización in vitro). Pareja de 48 años con antecedentes de dislipemia, artroplastia en el codo izquierdo y seminograma de noviembre 2023 con oligo (12 millones/ml), asteno (16 % de A+B)...Leer más
Valencia a 28-04-24 Concepto Los disruptores endocrinos son sustancias químicas, procedentes del exterior del organismo, con capacidad para afectar el correcto funcionamiento de nuestro sistema endocrino (glándulas y órganos que producen hormonas), debido a su capacidad para interactuar con la acción que realizan, de forma natural, las hormonas producidas por nuestro organismo. Localización Los podemos...Leer más
¿Qué es el estrés oxidativo? El estrés oxidativo hace referencia a la acumulación de radicales libres en el organismo debido a un aumento de la oxidación, o a una bajada de los mecanismos antioxidantes. Los radicales libres son una especie reactiva con actividad oxidativa que provienen de la transformación de una parte del oxígeno inhalado...Leer más
Este sitio de Internet utiliza cookies para mejorar la navegación. Por favor, configure el uso de cookies según sus preferencias. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.AceptarPolítica de cookies